GACETA LENGUAS Y LETRAS
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO

más vlogueros

29/12/2014

0 Comentarios

 
Picture
Por Andrea Domínguez Saucedo

“Ha sido una decisión difícil, pero la literatura ya no vende” fue la declaración que brindó al grupo de Aeroletras el reconocido escritor de “Palinuro de México”, Fernando del Paso cuando anuncio su retirada de la literatura para ingresar en el mercado de los Video blogs, enseñando a pintar y contando chistes (porque la literatura ya no vende).

Su nuevo camino fue inspirado por un acontecimiento que marcó su vida en la Feria Internacional del Libro, celebrada entre los meses de noviembre y diciembre del 2014: “Iba caminando por los pasillos de la feria y una horda escandalosa de jovencitas me embistió… Cuando me puse de pie ellas siguieron corriendo y gritando eufóricas; perseguían a su «video-bloguera» favorita”.

Nadie se enteró de la visita del ilustre escritor, menos aún de que las fanáticas del maquillaje habían pisoteado su ejemplar recién comprado de obras completas de xxx, “sentí como la FIL no era lugar para escritores”. Sentenció, finalizando la entrevista.

El mismo camino han tomado personajes como Juan Villoro, Óscar de la Borbolla y Cristina Rivera Garza entre otros tantos tan brillantes, hablando de chicos, chicas, moda y chistes, los grandes escritores se abren paso entre la multitud de bárbaros. 


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Foto utilizada con licencia Creative Commons de Risager
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO