GACETA LENGUAS Y LETRAS
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO

EL CÓDIGO SHAKESPEARE HA SIDO REVELADO

21/2/2014

3 Comentarios

 
Por Monserrat Acuña Murillo

“Durante años el gobierno queretano nos pidió que guardáramos silencio; sin embargo, es momento de que nos sublevemos ante la opresión y la censura y hagamos pública la verdad: el código Shakespeare ha sido revelado.” Fueron las palabras que el Dr. P. –quien por cuestiones de seguridad ha preferido mantener su nombre en secreto– nos dijo, antes de relatarnos el gran acontecimiento que ocurrió en la ciudad.

    El Dr. P., líder de un Cuerpo Académico dedicado a la investigación en torno a la obra de Shakespeare, hizo un descubrimiento que podría cambiar el rumbo de nuestras vidas. Todo comenzó cuando las pesquisas del Dr. P. tomaron un camino diferente al descubrir en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía una carta dirigida a un tal W. S. La epístola parecía una especie de comentario crítico a un manuscrito enviado. Inmediatamente, y no sin un dejo de ironía, el docente buscó la dirección del destinatario y se aventuró hasta el centro de nuestra hermosa capital.

    Grande fue su sorpresa cuando se encontró que ésta era ahora una tienda de telas. Eso no le desalentó y continuó intentando hasta que los dueños le permitieron inspeccionar el lugar. Asombrado por lo que puede acontecer en una tarde en la que uno decide dejar de hacer su trabajo y seguir la primera pista que se te pone en frente, sostuvo entre sus manos un manuscrito (el cual después de las pruebas correspondientes pudo ser fechado alrededor de finales del siglo XVI) llevaba por nombre “Código” y era firmado por el mentado W. S., pero, esta vez, descubriendo, con una cuidada caligrafía, el secreto que escondían aquellas iniciales: William Shakespeare.

    El investigador no dio noticia de su descubrimiento a las autoridades, en su lugar decidió leer la apócrifa obra de teatro. Dentro de ella se encontraban una serie de instrucciones a través de las cuales se revelaba una serie de pistas escondidas a lo largo de la obra del clásico inglés. Después de meses de minuciosidad y desempleo, nuestro entrevistado pudo resolver “El código Shakespeare”. 

    “Los Arcos son la respuesta.” Fue lo último que alcanzó a pronunciar nuestro entrevistado antes de ser internado en un hospital psiquiátrico. Pues después de resolver el enigma, expuso su caso al gobierno del Estado, quien aparentemente tildó de loco al gran especialista. No obstante, un mes después comenzaron sorpresivamente las obras de “ampliación” en Bernardo Quintana, pese a las protestas que sugerían que aquel proyecto ponía en peligro al Acueducto de la Ciudad. Uno de los albañiles, que se negó a dar su nombre, asegura haber visto un baúl que apenas después de encontrado fue confiscado por las autoridades. 

    “Pos a mí me dijeron que m’iban a dar unas entradas para ver a mis Gallitos y que no hablara más de la cosa esa. Pero pos ni me han dado na’ de boletos, así que quiero que la gente sepa lo que está pasando. Y pus que yo vi cómo sacaron el baúl y luego lueguito se lo llevaron unos hombres muy trajiaos y bastante mamoncitos.” Concluyó nuestro denunciante anónimo.

    Al cierre de esta edición he seguido investigando de manera infructuosa pues no he logrado saber qué pasó con el famoso baúl que refirió el defraudado aficionado. Pregunté en al menos dos dependencias y en ambas me dijeron no sólo que no saben nada del baúl, sino que eso es lo que suele decir la gente cuando Gallos está a punto de descender. Yo no sé qué haya de cierto en todo este embrollo; sin embargo, sí puedo afirmar que el Dr. P, a quien yo mismo entrevisté, parecía todo, menos alguien fuera de sus cabales.
3 Comentarios
Luhz Olvera
23/2/2014 04:51:21 am

Monze, un placer leerte. Logras tener esa veracidad que hace al lector quedarse 'picado', sin tener que acudir a palabras rebuscadas, lo que hace una lectura muy interesante. Felicidades y esperemos el código se revele. :)

Responder
Andrea Verdi
23/2/2014 11:53:37 am

Estoy tan tan tan orgullosa de ti, me encanta como escribes. Muchísimas felicidades.

Responder
Guilhem
24/2/2014 03:18:29 am

Monze :D Escribes super bien. Me gustó mucho! ^-^ Felicidades

Responder



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Foto utilizada con licencia Creative Commons de Risager
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO