GACETA LENGUAS Y LETRAS
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO

A good mexican friend

19/1/2015

0 Comentarios

 
Por Esaú Fraustro Lavanderos 


En su reciente visita a Estados Unidos, nuestro actual presiente mexicano dejó en claro su interés prioritario y el compromiso que tiene con sus compatriotas.

Después de las vacaciones ―que bien merecidas las tenía― por las bellas playas de Nayarit, nuestro mandatario se reunió con el demócrata Barack Obama. La reunión se mantuvo en español por cortesía a nuestro amigo Enrique Peña Nieto, afirmó Obama. 

El tema que más trató en esta charla por el señor Peña Nieto fue el de poder darle un rumbo muy distinto a México, “tengo ante usted mi nueva estrategia de purificación del pueblo mexicano” enfatizó el de prominente copete. Su nuevo plan de restauración fue presentado como “Reforma cultural”, la cual tiene como primer punto la modificación de la lengua franca de nuestro país; que el país adopte el inglés como idioma oficial. 

Justificó el radical cambio expresando que el español es una lengua que nuestra gente no debe hablar más “vi un documental en el History donde decían que el español es una lengua vulgar de otra… que en este momento no recuerdo, es por ello que una lengua tan propia como el inglés nos dará clase y categoría a todos” fueron palabras de nuestro representante. 

También agregó que esta modificación atraerá más turismo e inversiones del extranjero, además se solidarizó con los migrantes mexicanos ya que, como explicó, el hecho de tener conocimiento de la lengua inglesa desde antes de emigrar les asegura un mejor empleo y disminuye su posibilidad de ser discriminados en el país norteamericano. Para esta primera etapa ofreció a nuestros vecinos la contratación inmediata de medio millón de profesores de inglés, generando así la miles de empleos para nuestros desamparados vecinos del norte que, como bien afirmó nuestro ilustre mandatario, están atravesando una crisis estructural y los cuales merecen toda la solidaridad del pueblo mexicano.

 Respecto al caso Ayotzinapa, Enrique Peña Nieto mostró su esperanza en la aparición de los normalistas  prometiendo para ellos un nuevo porvenir, “confío en que para cuando los estudiantes aparezcan  ― todos sabemos que no están muertos, que nada más andan de parranda―  encuentren un México muy distinto al que dejaron, un México culto, de paz y prosperidad”. 

 Al despedirse de la prensa hizo lo mismo con el señor Obama, dándole a éste un cálido beso en la mano derecha, fue correspondido por el presidente norteamericano dándole éste un par de palmaditas en la espalda.



0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Foto utilizada en Creative Commons desde Risager
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO