GACETA LENGUAS Y LETRAS
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO

Material peligroso

26/9/2015

0 Comentarios

 
Por Miguel Santos 


                                                                                                                    Mis dioses están entre volcanes, ten cuidado, no vayas a irritarles.


Antes que nada:

                                                ¡YO TAMBIÉN SÉ GRITAR!

Pero es innecesario

El canto es sustancia tan maleable

tan sutil

que será cuestión de unos minutos

colocar esta bomba


Guerrillera palabra

en principio, te llevaré en silencio

                                                       -         S        –                                         (8 segundos)

Después, con sigilo

aprenderé a respirarte

No quiero mi voz acalle tu espectro

Ni tanto ruido descubra

antes de tiempo

nuestros planes

y salgan pocas nueces…

Me debo a cada pólvora sílaba

no al volumen de mi fugaz garganta


Deberá ser

demasiado tarde

Cuando no exista vuelta de hoja

y la amnesia vele mi rostro

Deberá ser

cuando te hayas perdido entre las calles

y la mecha del verso

alcance la hora de su hora


Antes que todo

Alistarse petardo

hacia la explosión poética

es una inmolación

Bajo precisa mano

se deben conducir los materiales

Harto inflamables

¡CUIDADO!

Si quieres escuchar sin correr peligro

al menos aléjate diez metros

Estoy trabando versos

con nitroglicerina


Yo también sé hablar bajito                          (Toda la estrofa se pronuncia como un susurro)

Después de todo

es necesario

La copla casi llega a la reacción

Estoy por expandirme en el aire

es cosa de segundos

no tiembles corazón


Deberá ser                                     (El tono de voz comienza a elevarse hasta llegar al final)

demasiado tarde

Cuando no tengas

vuelta de hoja

y tu mañana no sea más pretexto

para silenciar el instante

Deberá ser

cuando hayas guardado

entre tus curiosos olvidos nuestro encuentro

y por fin

cuando este verso no sea más mi verso

sino la sangre que emana

de tu herida indolora

                                                             ¡KABOOOM!
Miguel Santos (ciudad de México, 1978). Estudió Letras Clásicas en la UNAM.  Ha ganado algunos concursos literarios, entre los que destacan Criticón 1, concurso de crítica teatral realizado por Teatro UNAM y la Revista Paso de Gato; y el Torneo de Poesía Adversario en el Cuadrilátero 2012, realizado por Verso Destierro. Desde 2007, ha publicado en varios medios impresos y electrónicos, en el Suplemento Semanal del periódico La Jornada; y en algunas antologías nacionales e internacionales. En 2013 publicó la  plaquette Poco más, múltiples formas, en la colección Pase de abordar de la editorial (H)onda Nómada Ediciones; y el libro Alud en el sombrero de tu palma, en la colección Poesía sin permiso, de la editorial independiente Verso Destierro; en 2014 publicó el libro Periplo, en la colección Librillos de Poesía, de la editorial Opalina Cartonera, de Santiago de Chile; en el Verano de 2015 publicará el libro Mitología de Héroes Profanos II, con la editorial independiente, de Morelos, Ediciones y Punto. Desde 2012 a la fecha se ha presentado en diversos foros presentando su trabajo de Poesía en Voz Alta. Actualmente trabaja como asesor en el Programa de Promoción a la Lectura del CCU Tlatelolco e imparte talleres de Creación Literaria en diversos centros culturales de la ciudad de México.


​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Colabora en Aeroletras
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO