Minisplit’s blues I Estoy solo y el aire acondicionado susurra cosas terribles que estoy solo, por ejemplo, y lo que falta en este silencio es tu voz y cómo tus ojos revolotean hiriendo estos versos y cómo dices "se nos cae el cielo" mientras lo que enuncias se desliza entre mis huesos y me sumerge y hay cierta paz hubiera querido, aquella vez, caminar la mitad de lo que caminamos y luego la mitad de eso y así sucesivamente hasta romperle la matrix a la noche y empolvar la acera con nuestros polvos que se contemplan y se tocan y se hablan con otras palabras lejos de estas es lo que deseo, al final, sobre tus labios o tu saliva o tu sexo hacernos polvo mientras me ves fijamente y te veo de vuelta con la misma gravedad jolgórica de los que se saben acabados y nos reímos tanto de todo. II Estoy solo y el aire acondicionado susurra ciertas certezas que estoy solo, por ejemplo, y lo que falta en este vacío son tus labios o tu saliva o tu sexo y el porqué revolotean esos ojos cuando dices "el día se acaba y muero de pena" y lo que enuncias decanta por mi cuello y se sumerge junto a mí y hay cierto silencio hubiera querido, aquella vez, caminar la mitad de lo que caminamos y luego la mitad de eso y así sucesivamente en paz, diluidos en sosiego hasta desembocar en la sombra de una esfinge desmayada y empolvar la arena hechos polvo deshechos en vida por un deseo que al final, no era más que el de ser vistos y tocados y enunciados por palabras extintas. III Estoy solo y el aire acondicionado balbucea obsesivamente el mismo ruido que estoy solo, que estoy solo, que estoy solo, por ejemplo, y que en este silencio no falta nada porque este silencio es más antiguo que nosotros los que irrumpimos y profanamos con deseos y caminatas y miradas y caricias y palabras floreadas atestadas de pájaros y vida que rompen los cristales del silencio y pueblan de estruendo y de tormenta las estancias donde no somos bienvenidos estoy solo, estoy solo, estoy solo pero hubiera querido, aquella vez, secuestrar la noche la fugacidad del gesto y de las luces y tus manos porque sospechaba la guerra que libramos por atravesar el silente espacio y mirarnos fijamente y tocarnos tiernamente y hablarnos con palabras primigenias que nos devuelvan la memoria del germen y del agua, de la tierra y las constelaciones entre tanta hostilidad y hierro es este deseo, al final, la tenacidad de los labios y la saliva y el sexo, de nuestros ojitos regocijados revoloteando retecontentos en la incertidumbre del otro y la posibilidad de su presencia, de nuestras manos ya mohínas por veinte años de demoledora espera, de nosotros hechos polvo, en esencia, habitando ecos, rasguñando los resquicios de una humanidad apaleada y aun así en una delirante, ancestral y bellísima batalla contra todo lo que entrañe la muerte.
Ánimanimal Nada, absolutamente nada nada ya, un mar de nada lo sacia nada pero busca busca implacable entre tu amor cicuta tu ancho amor vertido tu ancho amor vestido tu ancho amor guirnalda entre ruinas de besos aguerridos busca e inhala pone entre tus piernas sus narices e inhala y busca hasta que es también tu carne y tu cabello y tu memoria y la tristeza y la gloria donde busca y muerde y bebe y se sepulta y tu mano consciente de que no existo avanza nada ya en un mar de nada reconoce amablemente ese cabello y toca a mí redibuja mis contornos ¿de dónde viene este impulso, por qué hay en sus huellas un ardor primigenio, hasta dónde pueden extenderse las penas, cuántos siglos llevaremos la saliva del otro? y tu risa esa clara, prístina guisa de explicarme las cosas: no hay otra respuesta salvo seguir buscando. Aziz Córdova (Agua Prieta, Sonora. 1995): Estudiante de Literaturas Hispánicas por la Universidad de Sonora. Ha participado en eventos literarios como Floricanto,Horas de Junio, Foro CHL (Festival de primavera), el primer y segundo Encuentro Multiexpresivo Andante, entre otros. Cofundador del colectivo ahhcguard dedicado a promover la literatura y su creación en el noreste de Sonora, director del fanzine Mónica Lewinsky que pugna en pos de la comunidad estudiantil y su reforzamiento.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Gaceta
|