GACETA LENGUAS Y LETRAS
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO

Dos poemas de  Yuliberth Trujillo

25/9/2018

0 Comentarios

 

El ayer entre espacios

Un accidente nunca es anodino:
entre mi finitud y tu letargo,
imperceptible mi infierno convexo.
Estrujar carne viva sin gritar;
forzar el aroma de los ayeres
como repetir el hoy para llorar.
Son posibilidades de concreto.
Inexactitud entre repiqueteos.
Síncope sin ser yo entre tus brazos.
Delineas nuestras ataduras,
inexactitud invertida,
recuerdo de la luna en ruedas,
putrefacción encendida.
Vuela y traba dos o tres sueños,
evita consumir estrellas,
visiona ritmos entre ceños,
conoce más de cien doncellas.
 
Y no te olvides de mí,
y no vayas a quebrarnos.
Déjame seguir aquí,
con anhelo de besarnos.
Hendido entre tus pestañas,
incineradas entrañas,
de mi culpa y de mis mañas.
 
De tu nicho ataúd,
ardor estacionario
y tantas alas secas.
De la muerte poesía,
perfumes enraizados
y nuestras jaulas llenas.

​(por), Ignorancia, (favor)

Y tuve la singular impresión de ser mirado por mí mismo.
Camus

(Es hipido, el segundo en Google)
      Podría abandonarte en medio de la lluvia.
Donde las flores que-queman y
descaman mi cota-ajada, de grafito,
de-desangradas invenciones;
donde-ambas mi destierro se relaman, y
en desdén, te desenrede-desdencuadres.
          Podríabandonarte en medio de la lluvia.

Estáhí, lo prefieres
Reptandoen las cosas que mueren antes que tú
(y no contigo)
Desternillando libros que no saben de ti
(pero queamo, y no me dejas)
desorganizándome: mentiras de mí para mí
             (y luego que qué “que” es el que qué “que”, ¿qué?)
Lo prefieres todoantes               quea mí.

Laúnica forma de sabermeuérfana tuya,
es admitir questás con migo: admitir que estás, conmigo.
Queambas pode mosreflejarnos,
sobre charcosabrazadas,
sobre lo que no debemos de leer:    (y que nadie se sabe mío, porque 
​estás Ignorancia.)
Podríabandonarten mediodelalluvia.
​(Es mutismo, único en Google)
(Así sea el contraste y evadas),
(Así sea la distancia y la adivines),
(Así sea que sólo sea mi llorera riendo),
(Así sea y no sepas distinguirme:            lluvia o yo),
(Por favor, Ignorancia.
No interfieras con esto que amo también)

​
      Podríabandonartenmediolalluvia.
            ¡Pero no quiero!

Imagen
Vicente Yuliberth Trujillo de la O Ibarra (1979)
Que su semblanza no lo defina. Descendencia directa de la Real Akademía d’ la Lengua (lo menciona en una de tres ponencias, no le gusta presumir). Candidato nobel en dos y media ocasiones: Arnault arruinó su legado y la posibilidad de que la humanidad reconozca su talento. Acérrimo feminista de la tercera ola, está preparando un libro para plantear la iniciación de una quinta ola “#QuintaOla2019”. Estudiante en la Escuela de la Vida, considera que leer contamina su espíritu poético. Le gustan las ideas frescas y contemporáneas, con más razón si son suyas. Apasionado del arte con pedazos de bicicletas y cáscara de manzana. Sus influencias son Lil Pump, Banksy, Yuya, Ricardo Anaya y Carlos Cuauhtémoc Sánchez. 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Gaceta
    ​FLL

    Este es un medio de difusión. Cada autor es propietario de los derechos de su obra.

    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017

    Categorías

    Todos
    Calaverita
    Crónica
    Cuento
    Ensayo
    Goosebumps
    Minificción
    Miscelánea
    Nuestros Muertos
    Poesía
    Reseña
    Reseña

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • BELLAS LETRAS
    • ENTREGAS MENSUALES
  • ESCALETA
  • BELLAS LENGUAS
  • LETRAS ENTRE LIENZOS
    • CHARL-INK
    • CHIHUAHUA ANDRÓGINO
    • MOE-JOE
  • FACULTAD LENGUAS Y LETRAS
    • Profesores de literatura
    • Congreso Internacional de Estudios Literarios
  • CONTACTO